Ruta de los Molinos del río Perales

Descripción: 

La senda ecológica de Los Molinos del Río Perales es una de las joyas de Navalagamella. Durante esta ruta nos adentraremos en un encinar donde podremos encontrar grandes encinas y enebros, acompañados de cornicabra, jara pringosa, retama y aromáticas. Sobrevolando el encinar podremos ver el águila imperial ibérica o el buitre negro, especies protegidas, además de buitres leonados, rabilargos, perdices y pequeñas aves, así como conejos y zorros y las inconfundibles marcas de jabalíes. En los distintos arroyos y el Río Perales, observaremos fresnos, sauces, rosales silvestres, majuelos, zarzamoras y juncos, donde viven también petirrojos, anfibios, reptiles y algún pato azulón. Más difícil será encontrar la cigüeña negra, especie también protegida.

Parte de esta ruta discurre por un tramo de la Cañada Real Leonesa Oriental, utilizada desde tiempos medievales para conducir el ganado, y en nuestro recorrido por el margen del Río Perales encontraremos los restos de dos antiguos “molinos de cubo” que datan de la Edad Media. Este sistema de molinos hidráulicos, de origen árabe, eran perfectos para caudales de agua escasos e irregulares, como los del Río Perales, que se seca en verano. Su diseño permitía obtener energía suficiente para poner en funcionamiento los elementos de rotación y molienda de la harina. Destacan por una construcción cilíndrica de piedra donde se acumulaba el agua y son los únicos presentes en la Comunidad de Madrid.

Durante esta ruta también podremos observar restos de la Guerra Civil, ya que las tropas nacionales defendieron este valle después de la Batalla de Brunete. A ambos lados del Arroyo del Hondillo, podemos encontrar, escondida entre la vegetación, obras defensivas, parapetos, nidos de ametralladora, polvorines y fortines, y casi finalizando la ruta encontraremos una gran construcción tipo Blockhaus, que fue, posiblemente, un puesto de mando.

Para realizar esta ruta disponemos de una audio-guía, que se puede descargar gratuitamente en las Play Store de Android y Apple a través de una aplicación denominada "Sendas por Navalagamella" y el mapa en https://turismonavalagamella.es/molinos-del-rio-perales/